Terapéuta Energética Lidia Palazuelos

Experiencias Sanadoras

Taller de reaprendizaje mental

Reflejo Mental, surge del deseo de dar mayor claridad a las personas que han depositado en mí su confianza como guía en estos años. Mi punto de partida es la observación de los mecanismos que tenemos todos cuando no somos capaces de comprender por qué no avanzamos hacia donde queremos. Pensamos mucho a cerca de: «por qué no puedo», «por qué si hago lo conveniente no alcanzo mi objetivo», «por qué me siento frenado en el mismo tema»…
Toda la cuestión se queda a nivel mental. Y no avanzamos, porque no entendemos cómo funciona nuestra mente.

 

«Las vivencia extraordinaria siempre se produce de manera sencilla»

Otros datos de interés

Forma de pago

El pago, tanto de la formación como de las prácticas, se  abona el mismo día que se realizan, antes de comenzar con la actividad.

Aportación por seminario

150€

Duración: 5 seminarios

De Enero a Mayo 2026.

Encuentro presencial:

1/mes ( duración 8h).

Encuentro online GRATUITO:

1/mes ( duración 1h).

Número de plazas: 12

Horario:

Sábados de 10:00h a 19:30h.

    Orientación personalizada

    Meditaciones canalizadas y música original

    Sobre la experiencia

    Qué es Reflejo Mental

    Reflejo Mental surge del deseo de dar mayor claridad a las personas que han depositado en mí su confianza como guía en estos años.
    Mi punto de partida es la observación de los mecanismos que tenemos todos cuando no somos capaces de comprender por qué no avanzamos hacia donde queremos.

    Pensamos mucho a cerca de:
    «Por qué no puedo»
    «Por qué si hago lo conveniente no alcanzo mi objetivo»
    «Por qué me siento frenado en el mismo tema»…

    Toda la cuestión se queda a nivel mental. Y no avanzamos, porque no entendemos cómo funciona nuestra mente.

    Las dificultades que tenemos cotidianamente a la hora de tomar decisiones: dudar, no saber qué será mejor, qué debo hacer, cuándo…, hace que nos parezca «normal» estar indecisos, tener ansiedad, estrés, miedo, etc.
    Que sea frecuente que esto suceda, no quiere decir que sea necesariamente «normal». Convivir con un estado de caos mental no es ni normal, ni remotamente saludable.

    Entonces, ¿por qué nos sucede? Simplemente, nadie nos ha explicado cómo gestionar nuestros pensamientos.

    Para mí, es tarea imposible además de incongruente, separar la energía de cualquier análisis a cerca del funcionamiento de la psique humana. Por ello, decido abordar los mecanismos de funcionamiento de la mente desde la observación y práctica energética.
    De este modo, sumo conocimientos aprendidos a cerca del funcionamiento del cerebro a nivel fisiológico y energético para finalmente canalizar el núcleo resolutivo.
    De este modo, se genera una estructura de trabajo cuya finalidad es ofrecer herramientas sencillas, de uso cotidiano, para que las personas puedan entender mejor cómo relacionarse con su mente. Y desde la ilusión y la curiosidad recuperar la comunicación con su Ser interno.

    Sobre el taller

    El taller está pensado para ser dinámico y activo. La prioridad es hacer y entender (en este orden) para que se asiente la verdadera comprensión que te permita resolver diariamente tus conflictos internos.

    Así pues, la prioridad es la gestión de tu pensamiento. Y para poder disponer de un pensamiento propio y bien aseado se hace necesario averiguar la semilla que le precede, así como, la gasolina que mantiene su buen funcionamiento.

    El taller ofrece dos líneas de trabajo: grupal y personal. Ambas se simultanean.
    Facilita mucho el ser consciente de que hay ciertos mecanismos mentales comunes en todas las personas. Por eso, es importante trabajar en grupo, porque de ese modo, te alejas de la creencia de: «yo no sé». Además de aportarte: amplitud de miras, compasión, generosidad y paciencia.
    También, prestamos atención a la particularidad de tu experiencia, porque te brinda orden y sabiduría, y te allana el camino hacia la validación personal y el amor hacia tu persona.
    La propuesta del taller es que seas consciente de cómo funciona tu mente para ponerla a tu favor. Que deje de ser ese inquilino molesto que no para de quejarse por todo, sin darte tregua para poder disfrutar de la vida.

    Objetivos
    • Atender y comprender tus emociones para que no obstaculicen tus objetivos. Desbloqueando: ansiedad, estrés, miedo, fobia, frustración…
    • Comprensión de la dinámica de tu pensamiento. Para salir del pensamiento «centrifugado» y comenzar a utilizar el pensamiento creador.
    • Observación y reflexión de tus sensaciones físicas, tanto en las prácticas individuales como grupales, para validarte y valorarte.
    • Conectar con la visión interna y la escucha del impulso intuitivo a través de la memoria física. Para poder reconocer cuál es tu verdadera necesidad.
    • Conocer el cuerpo energético para emitir en consonancia con lo que eres, no con lo que debes ser o quieres ser.

    Cada día trabajaremos aspectos de cada uno de los territorios a explorar. Emplearemos dinámicas individuales, por parejas y grupales.

    Territorio I

    El reflejo
    de la mente

    • Comprensión de las dinámicas de funcionamiento de la mente.
    • Funcionamiento básico del cerebro:
      – Cerebro Reptiliano.
      – Cerebro Congnitivo.
      – Cerebro Límbico.
    • Las creencias.
    • El Ego.
    • Meditaciones activas.
    • Experiencias para casa.

    Territorio II

    Desdramatizar
    la soledad

    • El trauma raíz:
      – Fases del trauma.
      – Trauma por abandono.
      – Trauma por rechazo.
      – Trauma por autoridad.
    • Emociones y sentimientos.
      – Diferencia entre emoción y sentimiento.
      – Recursos para el equilibrio emocional.
      – El miedo.
      – Las fobias.
      – La enfermedad.
    • Meditaciones activas.
    • Experiencias para casa.

    Territorio III

    Gasolina
    mental

    • El inconsciente.
    • Potencial:
      – Destrezas y talentos.
    • El cuerpo energético:
      – Funcionamiento del campo electromagnético del cuerpo físico.
      – Llegar a la acción desde la energía.
      – Transformación de la energía estancada.
    • El impulso intuitivo.
    • Las leyes universales.
    • Meditaciones activas.
    • Experiencias para casa.